Educación sexual
Educación sexual un término usado para describir la educación acerca de la sexualidad humana, el aparato reproductor femenino y masculino, la orientación sexual, las relaciones sexuales, el uso de anticonceptivos, el sexo seguro, la reproducción y otros aspectos de la sexualidad humana.
Las mejores fuentes de educación sexual suelen ser los padres, los programas escolares o las campañas de salud pública. Los muchachos que no reciben información adecuada de estas fuentes frecuentemente llenan ese vacío con consejos inadecuados que oyen de sus amigos y de la televisión.[1]
Aunque la educación sexual se incluye de una u otra manera en muchas escuelas, sigue siendo un tema controversial en muchos países, sobre todo acerca de que tanto y a que edad los estudiantes deben de ser informados sobre el sexo seguro y los métodos anticonceptivos, también si se debería de incluir la educación moral sobre el tema.
La educación sobre la reproducción describe el proceso en el cual un nuevo ser humano nace, incluyendo la fecundación, el desarrollo del embrión y el feto, y el nacimiento del bebe. Usualmente también incluye temas como las conductas sexuales apropiadas, las enfermedades de transmisión sexual (ETS) y como evitarlas, y el uso y funcionamiento de los diferentes métodos anticonceptivos.
En muchos países de Latinoamérica donde todavía se le da importancia a la virginidad femenina, la educación sexual en las escuelas se limita a recalcar la abstinencia como el único método para evitar el embarazo y las enfermedades de transmisión sexual.
En Estados Unidos este es un tema muy debatido. Sobre todo si la libertad sexual en los menores es algo positivo o negativo, al igual de que si la información sobre condones y píldoras de control de natalidad reduce o incrementa las posibilidades de embarazos o ETS en los jóvenes.
La existencia del VIH y el SIDA ha dado un sentido de urgencia al tema, de hecho en muchas naciones africanas, donde el SIDA se considera una epidemia, la educación sexual es considerada por los expertos como una estrategia vital para mantener la salud de la población. Algunos organismos internacionales como Planned Parenthood (Paternidad Planeada) ven un beneficio global gracias a los programas de educación sexual, en tópicos como el control de la natalidad y la igualdad sexual.
Definir la sexualidad humana desde perspectiva científica, y describirla desde un punto de vista genético, hormonal, fisiológico, anatómico, psicológico, social, legal, etc., es científicamente interesante, pero resulta insuficiente para entenderla en su totalidad.
La sexualidad humana está caracteriza por su heterogeneidad y complejidad, Está por componentes biológicos, sociales y psicológicos. La valoración y el juicio que sobre ella se hace dependen del contexto histórico y cultural en que se desarrolla. Sus fines y objetos se alejan de aquellos naturales y propios del mundo animal ya que la sexualidad del ser humano va mucho más allá de la reproducción y el coito, ya que en su mayor parte, va dirigida hacia la obtención de placer y a la necesidad de relación, más que a una conducta reproductiva. Se encuentra desde la niñez hasta la edad adulta, significando un ámbito fundamental de realización y satisfacción para las personas en el encuentro con otros y consigo mismo.
Entre los factores que influyen en la conducta sexual se encuentran: el condicionamiento biológico, que viene definido por la dotación genética y hormonal que determina una configuración física y ciertos patrones de conducta; factores educacionales; factores culturales, principalmente los que tienen que ver con la moral y la religión; y factores psicológicos, que contienen todos los miedos, preocupaciones y tabúes relacionados con la sexualidad, aunque todos los estados psicológicos influyen en ésta.
Las ventajas y desventajas de la educación sexual en la escuela
Las escuelas públicas han incluido en su currículum la educación sexual como una parte regular de la instrucción por décadas. Las controversias son abundantes cuando se trata con este tipo de asuntos delicados y hay en el aire muchas ventajas y desventajas acerca de la educación sexual que se viene enseñando en clases, pero muy pocos padres están en desacuerdo.
. La educación sexual puede convertirse en un curso regular como anatomía humana o ciencias biológicas complementándose con pruebas o test.
Los resultados de las encuestas recientes han demostrado que menos del 7% de la población no cree que la educación sexual debe ser un requisito en las escuelas. Esto quiere decir que hay un 93% de personas que están a favor de que esta materia esté en el currículum regular de las escuelas.
No obstante, hay pros y contras que los padres deben considerar cuando se enfrentan a las clases de educación sexual, ya que esta no es una materia como matemática o lectura. En general, los padres necesitan estar atentos de su propia familia, sus creencias religiosas y los valores, además de conocer el intelecto de sus hijos y sus niveles de madurez.
Con tanta gente de acuerdo con la educación sexual, debe haber algunos beneficios de la educación sexual, como por ejemplo:
Las clases son exclusivas de un género. Esto ahorra el bochorno entre los estudiantes y profesores, brindándoles solamente la información que es necesaria en base a su género.
Enseñanza adecuada. La educación sexual puede convertirse en un curso regular como anatomía humana o ciencias biológicas complementándose con pruebas o test.
Los estudiantes podrán aprender los términos correctos del sistema reproductivo, las enfermedades de transmisión sexual y los métodos anticonceptivos, antes que aprender el lenguaje que se emplea en la calle para estos mismos términos.
La educación sexual puede ir en contra de la moral individual o de las creencias religiosas de los estudiantes y de sus familias.
Los mitos que envuelven al acto sexual pueden quedar aclarados, como por ejemplo, el mito de que en la primera vez no puedes quedar embarazada.
Los estudios muestran que muchos adolescentes se vuelven sexualmente activos antes de la inclusión de las clases de educación sexual. La inclusión temprana de estas clases ha probado que ayuda a los estudiantes a mantenerse en abstinencia o al menos a ser más responsables si ya son activos.
Una apropiada educación sexual puede tener un buen impacto previniendo problemas sexuales en la adultez.
Por otro lado, las desventajas de la educación sexual son:
Los estudiantes pueden tener vergüenza o llegar a excitarse por los tópicos que se tratan en clase, lo que podría derivar en un revuelo en clase si los alumnos se prestan para hacer comentarios inapropiados.
La mayoría de las clases de educación sexual se suelen dar como un pequeño intervalo durante una clase de educación física o de salud, por lo cual no son lo suficientemente efectivas para temas de esa importancia.
Por último, la educación sexual puede ir en contra de la moral individual o de las creencias religiosas de los estudiantes y de sus familias, como por ejemplo ir en contra de creencias que no admiten las relaciones sexuales antes del matrimonio.
20 comentarios:
el blog esta una chimba att el arje
es interesante la informacion
esa imagen me gusta Att: platon...jiji
vakkkkkaaaanoooooooooooooooooooooooo
ooooooooooooooooooooooooooooooooooo
ooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
ooooooooooooooooooooooooooooooooooo
oooooooooooooooooooooooooooooooo angie
esta mejor que la mia att: sapo
me gusta mucho por la imagen esta original att andres felipe lopez vera
cccccccccccooooooooooollllllllllllll
esra re chido
ps digamos que esta bn
mentiras...jeje
megusta
es muy practico y ademas es super claro att tiqque
es bueno
very very very very evry
very very very very very very very
very very very very very very very very very gooooooooooooooooooooooddd
dddddddddddddddddddddddddddddddd
dddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
ddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
dddddddddddddddddddddddddddddddddd
dddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
ddddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd att anonimo
te toy colaborando hermanita tkm...
karen
me gusta mucho pero le falta mas imagenes es bonito chao
hayyyyyyyyyy rayos se me olvido lo que iva a decir pero valio la pena
este blogg suerte.
att german
esta tan bueno como pipe bueno ayayayayyyyyyyyyyyyyyy att lorena
y eso por que cambiaron todo si antes fue la violencia ???
pero bueno esta chevere att: carlos
te regalo este comentario para que saques buena nota te colaboro esta genial este blogg att regalito
es super collllllllllll
super nicer
super great
suuuuppppppppeeeeeeeeeeeerrrrrrrrrrrr
osea att la super
eso esta muy vakno att la vak
me gusta mucho es interesante
me gusta aunque tuye muchos problemas en hacer este blogg
esk yop attentamente angie bohorquez
es estupendo sobre todo en las imagenes mejor dicho en todo
att: arlison
Publicar un comentario